Hoy en día, encontrar pareja online puede ser un camino lleno de trampas disfrazadas de oportunidades. Una de ellas es Lovepedia.net, una plataforma que aparenta ser un portal de citas moderno y gratuito. Sin embargo, nuestra experiencia revela algo muy distinto a lo que promete.
A simple vista parece una web legítima con buenas intenciones, pero pronto salen a la luz los verdaderos mecanismos: perfiles que no responden como humanos, mensajes prediseñados que llegan antes de completar el perfil, y una estructura de cobros poco clara. Si estás pensando en registrarte, es mejor que conozcas todos los detalles antes de hacerlo.
¿Cómo funciona lovepedia.net?
lovepedia.net imita en apariencia a cualquier página que funciona que hemos visto, la portada bien trabajada diseñada en el que cuentan que es un sitio con muchos personas y que es muy popular en en tu ciudad. Para comenzar a usar la web tenemos que completar el registro, para ello es imprescindible un correo válido, puesto que más adelante nos obligan a validad que es nuestro. Mi consejo es que crees un mail temporal o uno nuevo de outlook, ya que son muy pesados con el spam y nos van a enviar mensajes sin parar de los perfiles que quieren hablar con nosotros.
Pero el registro no acaba aquí nos van a hacer unas cuantas de cuestiones para afinar un poco más nuestro perfil, estos son edad, sexo, orientación sexual y ubicación, además de un nombre o nick. También nos van a pedir una foto de perfil y que hablemos un poco sobre nuestra persona y lo que valoramos de otras personas. Si te fijas estos apartados se pueden evitar y no es necesario completarlos, es más, da igual que pongas una foto de un famoso o que no termines el registro, el resultado es el mismo. decenas de mensajes.
¿Es lovepedia.net?
Si has hecho lo que te hemos contado, y has confirmado tu e-mail, podrás observar como hay una gran cantidad de chicas realmente guapas y además cerca de ti. Si aguardas un tempo podrás ver como comenzarás recibir mensajes bastante subidos de tono de mueres que parecen modelos jamás se fijarían en ti. Ahora espera un rato observaras como el buzón comienza a llenarse. Ahora haz una prueba, intenta responder. Si ya lo has hecho habrás comprobado que no puedes y te manda a su plataforma de pagos.
Este es método que ha creado TAGMOOD SRLTAGMOOD SRL para robarte lo máximo posible. Su fin es tratar de crear la ilusión de un posible flechazo una vez que lo logran, tratar de compres mensajes para continuar chateando. Deberían contar que el chat se hace a través de bots en un primer momento, y después por operadores de chat reales lovepedia que intentarán estirar la conversación al máximo lo que buscan es que gaste lo máximo posible. Si pruebas mover la conversación a otra aplicación de chat gratuita no te van a contestar. Su objetivo de lovepedia es claro, Tratar de que pagues mucho dinero.
Pero con esto no tienen bastante, al subscribirte a sus servicios querrán cobrarte al máximo, van a apuntarán a más webs similares que tienen e incluso la renovarán sin tu conocimiento automáticamente, si todo lo que te he contado no te convence al menos usa una tarjeta prepago si puedes me lo vas a agradecer.
Cual es el costo lovepedia.net
Si lovepedia.net no fuera de pago, no habría modo de ser estafados en esta web, pero si queremos responder estos mensajes deberemos abonar su subscripción. El costo por responder son muy elevados, contando que estamos chateando con perfiles falsos. Me abstengo de poner el precio esto es debido a que siempre hay ofertas y puede que la información quedara obsoleta, pero para que tengas un calculo, el mensaje puede costar más de un euro.
Mi opinión de lovepedia
Concluyo el post y te voy a mi opinión de lovepedia.net. Mi review dice que es una estafa, quiero que no queden dudas si lo expreso así de contundente. Después ver que esta página esta llena de perfiles que no son reales y mensajes automatizados no puedo recomendar bajo ningún concepto esta web. Existen cientos de webs contactos que no son reales y TAGMOOD SRLTAGMOOD SRL es dueña de varias. A continuación puedes ver algunas que ya hemos analizado, si observas bien se parecen mucho.
Si tienes experiencia lovepedia.net quiero que me des tu opinión sobre ella en la sección de comentarios que están al final. y que también valores del 1 al 5 al comienzo del post, mi objetivo es comunicar a todo el mundo para que no sean victimas de este timo. Con tu opinión ayudas a otros lectores a ver que estamos ante un engaño. Hay varias personas adictas a esta relación virtual y pierden mucho dinero. Por último me gustaría animarte a que te apuntes a nuestras webs recomendadas que hay aquí abajo o en la parte superior, todas funcionan y que son reales ¡Muchas gracias por leer hasta aquí!
F.A.Q
1. ¿Lovepedia.net es realmente gratuita?
Aunque la web se promociona como «gratis», muchas funciones importantes están bloqueadas hasta que compras créditos o suscripciones. La gratuidad es más un gancho de marketing que una realidad.
2. ¿Qué tipo de perfiles se encuentran en Lovepedia.net?
La mayoría parecen creados por el propio sistema. Muchos perfiles tienen fotos genéricas, descripciones vacías y no mantienen conversaciones reales. Todo indica que no son usuarios auténticos.
3. ¿Cómo funcionan los pagos en la plataforma?
El sistema exige comprar créditos para acceder a funciones básicas como responder mensajes. Además, hay renovaciones automáticas que no están bien explicadas al momento del pago.
4. ¿Hay bots o chats automatizados en Lovepedia.net?
Sí, y son fáciles de detectar. Tras registrarte, recibes mensajes instantáneos que parecen escritos por robots. Las respuestas son genéricas, rápidas y sin contexto, lo que resta credibilidad a la experiencia.
5. ¿Se puede cancelar la suscripción sin problemas?
No es tan sencillo. El proceso no está claro en el sitio y muchos usuarios reportan cobros continuos incluso después de intentar cancelar su cuenta.
6. ¿Recomiendan registrarse en Lovepedia.net?
No. Nuestra recomendación es mantenerse alejado. Las tácticas que emplea esta web —mensajes automáticos, perfiles falsos, pagos recurrentes— hacen que cualquier intento de contacto real sea una pérdida de tiempo y dinero.